SERIES

Emprendimiento

Haz click para escuchar

Por Liliana Gallarzo

Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.

Eclesiastés 9.10

1. El emprendimiento es la virtud de detectar y manejar problemas y oportunidades mediante el aprovechamiento de sus capacidades y los recursos a su alcance. Se deriva del vocablo ENTREPRENEUR, del verbo francés entrependre, que significa «encargarse de, poner en ejecución», por lo que un emprendedor ¨es un alquimista peculiar que toma un sueño propio y lo transforma en algo esplendido y real¨, según Morris y Kuratko (2002). La palabra de Dios lo define con acción: “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas…” Eclesiastés 9:10.

2. Dios ha dotado a todo ser humano con talentos, cualidades, capacidades, rasgos característicos, que le permiten lograr sus propósitos en la vida. Todos, absolutamente todos deseamos, queremos lograr u obtener algo. Filipenses 2:13 dice “Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad”. Dios en su infinito Amor y Misericordia nos insta a movernos de lugar. ¿Ya alcanzaste el anhelo de tu corazón?, ¿llegaste a lo que querías? Aún hay más, porque Él tiene más que darnos que nosotros que pedirle. Es por eso que el ser humano es insaciable, imparable, siempre quiere más, construye nuevas cosas, está en nuestro ADN; Dios lo quiso así y quiere que pongamos en acción esos talentos. Dios nos ha dado habilidades para que las TRABAJEMOS, nos dio dones para que los HICIÉRAMOS CRECER; nos pedirá cuentas de lo que hicimos con ellos durante el tiempo que Él nos permita vivir en esta tierra (Mateo 25:14). Maximiza tus potencialidades con lo que Dios ha puesto en ti. ¿Qué te gusta hacer?, ¿en qué te deleitas cuando el tiempo pasa sin que te des cuenta?, ¿qué se te facilita y se te da de manera nata?, ¿qué fluye de ti sin hacer mucho esfuerzo? El pensamiento lo pone Dios en la mente y en el corazón y te dice HAZLO, mientras tengas vida, según tus fuerzas. Pide al Señor Jesús dirección, discernimiento y Él le concederá según el deseo de tu corazón y la petición de tus labios, tal como lo dice el salmista David (Salmos 20.4 y 21:2). Recuerda darle la gloria a Dios con tu tiempo y diezmo. Que el afán y la avaricia NO te aparten del trabajo en la obra de Dios.

3. Una habilidad es la capacidad para hacer o crear algo (nuevo o ya existente) de manera correcta y con facilidad. Hay habilidades que nos ayudan a ser creativos e innovadores, según los autores Jeff Dyer, Hall Gregersen y Clayton (2012), la idea viene y actuamos. Hay cinco habilidades que realizan los innovadores.

a) Cuestionamiento: Realizar preguntas que invitan a la reflexión. El cuestionamiento es el catalizador creativo para otros comportamientos de descubrimiento como lo es la observación, creación de redes y la experimentación. Éstas rompen el Status Quo y motivan a considerar nuevas posibilidades. La formulación de las preguntas son del tipo ¨qué es, cuál es la causa, porqué sí, porqué no, qué pasaría si, etc.

b) Observación: Observar detenidamente lo que les rodea, detectar pequeños detalles de comportamiento (actividades de los clientes, los proveedores, las compañías) que sugieren nuevas maneras de hacer las cosas; aprender a buscar sorpresas o anomalías.

c) Redes: Pensar de forma creativa que permite conectar sus ideas con las de quienes juegan en campos diferentes, fuera de su esfera de influencia. Cambia la perspectiva cuando dedicamos tiempo y energía a encontrar y probar ideas a través de una red diversa. Establecer contacto con otras personas de distintos hábitos.

d) Experimentación: Hacerlo, funcione o no. Probar nuevas experiencias a través de la exploración, desmontar cosas de manera física o intelectual, materializar la idea a través de pruebas piloto o prototipos.

e) Asociación: Hacer conexiones inesperadas entre distintas áreas de conocimiento, distintos sectores, nuevas perspectivas. Pensar diferente para relacionar lo que aparentemente no está relacionado. Los innovadores conectan alocadamente ideas, objetos, servicios, tecnologías, servicios y disciplinas radicalmente diferentes para crear nuevas ideas e innovaciones.

Deja un comentario