SERIES

Selectivos e intencionales

Haz clic para escuchar

Por Sulamita Torrez

Porque nadie aborreció jamás su propio cuerpo, sino que lo sustenta y lo cuida, así como también Cristo a la iglesia.

Efesios 5.29 RV60

Considero importante iniciar este Tema con el significado o definición de los términos selectivos e intencionales.

Selectivo: Que elige con gran cuidado las cosas que necesita.

Intencionales: Implica o denota intención o propósito.

El cuidado de nuestro cuerpo ofrece múltiples facetas y es un tema muy amplio, aquí solo trataremos 4 puntos.

  • Aprendiendo a seleccionar lo que consumimos: la alimentación es de vital importancia para la salud física. Así que debemos poner atención y seleccionar con cuidado el tipo y la calidad de lo que adquirimos para alimentar a nuestra familia. Recae sobre cada uno de nosotros la responsabilidad de buscar lo esencial para la preparación de los alimentos, aquí en este punto está en juego el presupuesto y la creatividad.

Llama la atención, una porción de la Mujer de Proverbios 31.

Se parece a los barcos mercantes: de muy lejos trae su comida.

Proverbios 31:14 TLA

             En nuestros días, esta porción aplicaría en el esfuerzo que muchas veces se tiene que hacer para no comprar en cualquier parte, sino buscar lo mejor aunque tengamos que ir de un mercado a otro.

  • Inteligentes e intencionales en el cuidado del cuerpo: no nos quedemos con la intención o propósito de cuidarnos, llevémoslo a la práctica, apliquemos los conocimientos y hagámoslo un hábito para bien propio y de nuestra familia.

Distingamos los alimentos limpios. ‘‘Una alimentación limpia consiste básicamente en consumir más alimentos naturales —como frutas, vegetales, proteínas magras, cereales integrales y grasas saludables— y en limitar antojitos, postres, bebidas procesadas, azúcares, y alimentos envasados.’’ Emily Brown RD Mayoclinic.org.

¿Cuál es la mejor dieta?

La mejor dieta es una variada, que incluyatodos los alimentos esenciales ya mencionados y depende de la edad. Niños, adolescentes y jóvenes deben comer con moderación lácteos, pan, y proteínas necesarias para su desarrollo. Conforme se avanza en edad ir limitando ciertos alimentos que ya no pueden ser metabolizados, como en edades tempranas.

Descanso y una alimentación adecuada son muy importantes, ya que las mujeres requerimos mucha energía y fuerza para poder ser efectivas en el rol o función que desempeñamos en la familia.

Ella es fuerte y llena de energía, y es muy trabajadora. Prov.31:17 NTV

  • Siguiendo Indicaciones Médicas: un punto álgido, ya que culturalmente no somos muy puntuales para seguir las indicaciones, generalmente hacemos más caso a consejos entre amigas, familiares y en estos tiempos a información digital. Seamos cuidadosas y hagamos caso a los consejos médicos en cuanto a la alimentación y ejercitación sugerida, para mantener nuestro cuerpo en buen estado de salud, sobre todo si hay enfermedades como Diabetes, Hipertensión, problemas de Colesterol, se deben limitar o eliminar de la dieta lácteos, azúcares, harinas refinadas, grasas saturadas, sal.
  • Preventivos y realistas: Cuando disfrutamos de bienestar físico, cuando nos sentimos bien, no ponemos cuidado a los hábitos de alimentación, descanso y ejercitación. No pasemos por alto los antecedentes hereditarios y familiares de padecimientos que en algún momento de la vida pueden manifestarse, de aquí la importancia de ser profundamente realistas y prevenir posibles enfermedades que limiten nuestra calidad de vida.

Más bien, pongo mi cuerpo bajo disciplina y lo hago obedecer; no sea que, después de haber predicado a otros, yo mismo venga a ser descalificado.

1 Corintios 9:27 (RVA-2015)

Deja un comentario